Publicaciones de anthro: El impacto de f�siles Reflexiones en el motif radial Paleol�tico Los gr�ficos de Bilzingsleben Phi en el Acheulian
Publicaciones, pelicula & Programas artisticos �pocas de la antig�edad Coalici�n Pleistoceno

El impacto de f�siles

John Feliks (Vuelva a la versi�n inglesa - Return to English) (Versi�n china - 汉语版本这页)


tn_fossils.p111.feliks1998.jpg     tn_fossils.p115.feliks1998.jpg     tn_fossils.p121.feliks1998.jpg


     Una discusi�n fascinadora que las observaciones de la planta y los f�siles invertebrados inspiraron la invenci�n del arte de la roca.”

- Adrienne Mayor, Fossil Legends of the First Americans (Leyendas F�siles de los Primeros Americanos)


     Absolutamente remachadura.

- Oliver Sacks, neur�logo y autorThe Man Who Mistook His Wife for a HatAwakenings, An Anthropologist on Mars


Extracto: Los or�genes de la representaci�n visual se han discutido sobre todo en t�rminos de actividad humana y psicolog�a. Este papel propone que la representaci�n artificial fuera precedida por un sistema representativo natural, ya absolutamente perfeccionado, los productos cuyo fueron observados y recogidos por los seres humanos tempranos. El autor sugiere las nuevas hip�tesis siguientes: (1) los f�siles eran los medios por los cuales los seres humanos vinieron entender los conceptos de ' imagery' y ' substitution' antes de la creaci�n de im�genes artificiales. (2) los seres humanos desarrollaron sus propias formas de la representaci�n visual ic�nica (especialmente �sas en el medio de la roca), primero siendo hecho enterado de varias posibilidades v�a f�siles. (3) muchas ilustraciones prehist�ricas inexplicadas pueden ser pinturas estructural y proporcional exactas de f�siles. Porque los f�siles se saben en el mundo entero, las hip�tesis tienen validez intercultural. Los estudios cl�nicos ofrecen el potencial de la posibilidad de prueba anal�gica.

               
               
Palabras claves: Reconocimiento ic�nico, pintura, arte prehist�rico, muestra del arte de la roca, recogida f�sil


Feliks, J. 1998. The impact of fossils on the development of visual representation. Rock Art Research 15: 109-34.

UN CAMINO �SPERO PARA EL IMPACTO DE F�SILES

       El impacto de f�siles fue comenzado en 1993. tn_fossils.p122.feliks1998.jpgFue sometido para la publicaci�n en 1995 y otra vez en 1997 que era atacado pesadamente por los revisores an�nimos (las revisiones positivas del antrop�logo no eran bastantes para prevenirla que era bloqueada de la publicaci�n). Fue sometido m�s adelante a un diverso diario acad�mico y finalmente publicado en 1998, aunque con m�s irrisi�n. En el plazo de un a�o de publicaci�n, el impacto de f�siles fue utilizado mientras que una plantilla para el papel de un competidor someti� para la publicaci�n en muy el mismo diario acad�mico y sin la citaci�n apropiada - una experiencia que el autor ha tenido que aguantar en otras ocasiones tambi�n. 

       ACTUALIZACI�N: El impacto de f�siles es una idea que finalmente ha venido de edad. Aunque haya sido puesto en rid�culo altamente por ellos que est�n promoviendo otras teor�as, la mayor parte de estas otras teor�as, a pesar de c�mo es popular, debunked con �xito l�gicamente y sobre la base de ninguna asociaci�n con prueba f�sica real. El impacto de f�siles es actualmente la �nica explicaci�n para por ejemplo los or�genes de la pintura en el arte de la roca que es apoyado realmente por observable de la prueba f�sica en el campo arqueol�gico. (Viniendo pronto: Qu� los eruditos acad�micos piensan realmente en el impacto de f�siles. Secreto, entre bastidores, y alabanza enterrada-lejos para un papel influyente que esencialmente se ha bloqueado del conocimiento del p�blico por casi 15 a�os).


     Feliks' el uso de f�siles ofrece una discusi�n de enlace magn�fica… los f�siles aparecen ser los �nicos fen�menos externos que suceden ser el s�mbolo y el objeto simbolizado rodados en uno… Esto solucionar�a uno de los problemas graves en el desarrollo de la cognici�n humana.

- Robert Bednarik, The Earliest Evidence of Palaeoart (la evidencia m�s temprana de Palaeoart), Rock Art Research 2003: 126)


       Puesto que tard� 5 a�os para el impacto de los f�siles que se publicar�n, la tesis central del papel, el " theory" natural de las representaciones; primero fue presentado en una producci�n viva del teatro que fue llamada Sojournus Antiquitus (�pocas de la antig�edad): Viajes paleol�ticos a trav�s del tiempo, de la mente, y del espacio (universidad de Schoolcraft; 17,18,19 de mayo de 1996).

       Here are a few central themes that were first presented in The Impact of Fossils and/or Sojournus Antiquitus:

1.) The 'natural representations theory' and 'self-contained referent/icons.' The case is made that early peoples 250,000 years ago understood fossils as "representations" of living forms in stone rather than as mere interesting patterns. tn_fossils.p120.feliks1998.jpgPrior to The Impact of Fossils, perception of interesting patterns was the highest ability scientists adhering to the ape-man concept had been willing to attribute to early peoples such as Homo erectus, Homo heidelbergensis, or Neanderthals. The 'natural representations theory' has strong implications not only for understanding the artistic expression and language capabilities of early peoples but also for ideas regarding philosophical abilities. Supported by much archaeological evidence, these theories provide a means by which early people could have learned the basic concept that images of living things can exist in non-living materials such as rock and that one object can represent another. (See Fig. 1 above.)

2.) The earliest iconic image "framed" by a human being. The famous West Tofts handaxe from Norfolk, England had long been known to feature a fossil scallop shell in its center. It was in this paper that the actual degree of the shell's centeredness was first measured in exacting detail in two step-by-step geometric studies. (See Fig. 2 above. Click here for the West Tofts handaxe "step-by-step" geometric studies.)


     La �nica hip�tesis cient�fica cuyo soy consciente referente al objeto del oeste de Tofts, o de hecho la materia entera [handaxes como " prehist�rico; art"], es eso presentada por Feliks… que �l prob� el centralismo y la simetr�a del Tofts del oeste specimens' El molde del spinosus de Spondylus [seashell f�sil de la concha de peregrino] por geom�tricos significa que se presten a la refutaci�n. El suyo que encuentra que la colocaci�n es de hecho significativa e intencional est� basado en los datos transparentes que est� abierta a la prueba, y hasta alguien presenta la falsificaci�n de datos o propone una hip�tesis m�s parsimoniosa para explicar Feliks' datos, Feliks' soportes de las hip�tesis como la explicaci�n m�s probable. �sos que deseaban promover los aspectos non-utilitarian de otros artefactos de piedra pudieron beneficiarse de examinar c�mo Feliks se acerc� a la materia-no necesariamente para copiar su metodolog�a, pero copiar su base filos�fica… que esto puede sonar un poco encima - riguroso, pero debido a nuestra predilecci�n para detectar la evidencia del intentionality se autoriza completamente.

- Robert Bednarik, The Earliest Evidence of Palaeoart (la evidencia m�s temprana de Palaeoart), Rock Art Research 2003: 122-3


3.) The 'fossil depictions theory' and 'race cryptomnesia.' Strange and ambiguous works of prehistoric art have been given many different interpretations over the years from representing nothing whatsoever to representing various man-made objects and even phosphenes (internal experiences similar to hallucinations), e.g., see Fig. 4 to the left. Although heavily-ridiculed by those promoting other theories, the 'fossil depictions theory' is the first and only such theory which is supported by actual physical evidence preserved in the archaeological record and in many cases upon rock in areas that already contain natural images (fossils) resembling the artworks themselves; in other words, in many cases, the artworks can be compared with the paleontology of the areas in which the artworks were created (see, for instance, Fig. 5 and Fig. 6 above right).


PUBLICACIONES POSTERIORES DEL AUTOR

Feliks, J. 2006. Musings on the Palaeolithic fan motif. In P. Chenna Reddy (ed.), Exploring the mind of ancient man: Festschrift to Robert G. Bednarik, 249-66. Research India Press, New Delhi.

Feliks, J. 2008. Phi in the Acheulian: Lower Palaeolithic intuition and the natural origins of analogy. In Bednarik, R. G. and D. Hodgson (eds), Pleistocene palaeoart of the world, pp. 11-31. Proceedings of the XV UISPP World Congress (Lisbon, 4-9 September 2006), BAR International Series 1804, Oxford.*

Feliks, J. 2009 (in press). The graphics of Bilzingsleben: Sophistication and subtlety in the mind of Homo erectus. Proceedings of the XV UISPP World Congress (Lisbon, 4-9 September 2006), BAR International Series, Oxford.

Feliks, J. 2009. A Lot of Gold in the Mix: Review of Fragment from a Nonfiction Reader. Pre-publication review of the debut science thriller by Warren Fahy (see quotation on the author's review page under FRAGMENT: Reviews).

*(BAR es British Archaeological Reports.)


SOBRE EL AUTOR Y LA PREMISA DEL WEB SITE

        John Feliks es un erudito independiente que investiga la cognici�n humana temprana por los �ltimos 15 a�os. Junto con la ciencia, �l ofrece una perspectiva interior basada en una experiencia extensa de la vida y una experiencia profesional en los artes. El trabajo reciente de Feliks implica capacidad de la lengua y de las matem�ticas en el erectus del homo y la otra gente temprana. �l demuestra estas capacidades con an�lisis geom�tricos abierto-comprobables de los grabados del artefacto, de la distribuci�n de artefactos, y de las herramientas de la piedra. En todos, los resultados de la investigaci�n de Feliks desaf�an grandemente el modelo est�ndar largo-aceptado de la inteligencia de gradual-desarrollo en el g�nero homo. Sugieren en lugar de otro que la gente temprana tal como erectus, ergaster, Neanderthals, y heidelbergensis del homo fuera apenas tan capaz como cualquier persona viviendo en el mundo moderno de hoy.


SOBRE LOS WEB SITE

       Esta p�gina de los F�siles-solamente es nueva y en curso de pellizcar, satisface tan sea paciente pues pasa a trav�s de cambios en la fraseolog�a o la disposici�n. Estoy esperando conseguir el sitio principal en servicio pronto. El sitio ofrecer� varios cientos de estudios geom�tricos sistem�ticos producidos durante un per�odo del quince-a�o que demuestren que la gente temprana tal como erectus del homo y los Neanderthals ten�an capacidades art�sticas e intelectuales iguales nuestros las propias. Tambi�n ofrecer� diapositivas de color originales de los dos programas presentados en el congreso en Lisboa, 7 de septiembre de 2006 de XVth UISPP.


Email: feliks (at) umich.edu
Pasado actualizado el 7 de diciembre de 2009. � John Feliks 2009